Mario García Ortiz dijo que al menos por esta semana no se prevé que haya algún avance en las pláticas y por tanto las banderas rojinegras permanecerán en las puertas de la empresa.
Al cumplirse el quinto día de huelga del Sindicato Minero, en la empresa acerera Arcelor Mittal, el delegado especial del gremio en Michoacán, Mario García Ortiz dijo que no se vislumbra una solución al menos durante el transcurso de esta semana.
Entrevistado la mañana de este miércoles, García Ortiz afirmó que de no tener acercamientos y nuevas negociaciones con las autoridades se ‘concinarán’ nuevas acciones de protesta y dijo que los mineros no temen a un nuevo intento de desalojo, como ocurrió hace tres años en la entonces acerera Sicartsa, cuando se dio una fallida acción, que dejó como saldo dos personas muertas.
Según dijo la Secretaría del Trabajo encabezada por Javier Lozano ha presionado a la empresa internacional para no negociar con los obreros, con la pretensión de estrangular al sindicato, pero esto “sólo provoca que la empresa siga perdiendo”.
Reiteró que el gremio exige un nueve por ciento de aumento salarial y algunas otras prestaciones, sin embargo no se tuvo respuesta satisfactoria, ya que todos los ofrecimientos del consorcio eran condicionados al despido de más de 700 trabajadores de la empresa y al retiro de prestaciones de otros tantos.
Mario García Ortiz dijo que al menos por esta semana no se prevé que haya algún avance en las pláticas y por tanto las banderas rojinegras permanecerán en las puertas de la empresa.
Finalmente, aseguró que los trabajadores cuentan con los recursos para sostenerse en huelga por varios días y no desistirán en su movimiento.
Agencia Quadratín/Morelia, Mich. (Milenio)
Entrevistado la mañana de este miércoles, García Ortiz afirmó que de no tener acercamientos y nuevas negociaciones con las autoridades se ‘concinarán’ nuevas acciones de protesta y dijo que los mineros no temen a un nuevo intento de desalojo, como ocurrió hace tres años en la entonces acerera Sicartsa, cuando se dio una fallida acción, que dejó como saldo dos personas muertas.
Según dijo la Secretaría del Trabajo encabezada por Javier Lozano ha presionado a la empresa internacional para no negociar con los obreros, con la pretensión de estrangular al sindicato, pero esto “sólo provoca que la empresa siga perdiendo”.
Reiteró que el gremio exige un nueve por ciento de aumento salarial y algunas otras prestaciones, sin embargo no se tuvo respuesta satisfactoria, ya que todos los ofrecimientos del consorcio eran condicionados al despido de más de 700 trabajadores de la empresa y al retiro de prestaciones de otros tantos.
Mario García Ortiz dijo que al menos por esta semana no se prevé que haya algún avance en las pláticas y por tanto las banderas rojinegras permanecerán en las puertas de la empresa.
Finalmente, aseguró que los trabajadores cuentan con los recursos para sostenerse en huelga por varios días y no desistirán en su movimiento.
Agencia Quadratín/Morelia, Mich. (Milenio)
No hay comentarios:
Publicar un comentario