
Apagones de 12 y hasta 15 horas afectan zonas urbanas e industriales del estado, lo que ha ocasionado grandes pérdidas económicas
El diputado Miguel Rivero Acosta informó que más de 60 mil habitantes de diversos municipios de Hidalgo se han visto afectados por los apagones que se registran constantemente y que cada vez son más prolongados.
El legislador federal por Hidalgo subrayó que pese a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se comprometió a que resolvería los constantes cortes en el suministro de energía eléctrica, el problema no sólo persiste sino que se ha agudizado.
Rivero Acosta manifestó que los apagones no sólo se registran en las zonas rurales sino también en las industriales, lo cual genera pérdidas económicas millonarias, por lo que es urgente que la CFE actúe con prontitud.
Comentó que luego de que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo para exigir a la CFE que diera solución al problema de los apagones, en días pasados se recibió un oficio de la paraestatal.
Agregó que en el documento, la CFE le informa de diversas acciones de mantenimiento e inversión que se han hecho en varios municipios, como Agua Blanca, Metepec, Tenango de Doria y en la región Otomí-Tepehua.
También dio a conocer que para el segundo semestre de este año se continuará con diversas obras, como la instalación de cuchillas, remplazo de postes, cableados y transformadores que se encuentran en mal estado y que propician los apagones.
Además, dentro del programa de obras del sector eléctrico se tiene previsto la construcción de la subestación Cruz de Ataque y la línea de alta tensión, con una inversión de 121 millones de pesos, con lo que mejorará de manera sustancial la calidad del servicio.
Subrayó que "hay apagones de ocho, 12, 15 o a veces hasta de más horas, lo que afecta a empresas y hospitales, pero también a miles de familias a las que se les descomponen sus refrigeradores y televisores, los cuales compran con muchos sacrificios". México, D.F./Notimex (El Universal)
El legislador federal por Hidalgo subrayó que pese a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se comprometió a que resolvería los constantes cortes en el suministro de energía eléctrica, el problema no sólo persiste sino que se ha agudizado.
Rivero Acosta manifestó que los apagones no sólo se registran en las zonas rurales sino también en las industriales, lo cual genera pérdidas económicas millonarias, por lo que es urgente que la CFE actúe con prontitud.
Comentó que luego de que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo para exigir a la CFE que diera solución al problema de los apagones, en días pasados se recibió un oficio de la paraestatal.
Agregó que en el documento, la CFE le informa de diversas acciones de mantenimiento e inversión que se han hecho en varios municipios, como Agua Blanca, Metepec, Tenango de Doria y en la región Otomí-Tepehua.
También dio a conocer que para el segundo semestre de este año se continuará con diversas obras, como la instalación de cuchillas, remplazo de postes, cableados y transformadores que se encuentran en mal estado y que propician los apagones.
Además, dentro del programa de obras del sector eléctrico se tiene previsto la construcción de la subestación Cruz de Ataque y la línea de alta tensión, con una inversión de 121 millones de pesos, con lo que mejorará de manera sustancial la calidad del servicio.
Subrayó que "hay apagones de ocho, 12, 15 o a veces hasta de más horas, lo que afecta a empresas y hospitales, pero también a miles de familias a las que se les descomponen sus refrigeradores y televisores, los cuales compran con muchos sacrificios". México, D.F./Notimex (El Universal)
No hay comentarios:
Publicar un comentario