miércoles, 12 de agosto de 2009

Alta contaminación del suelo en La Laguna

El Vicepresidente de la Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, Enrique Salazar Sosa, señaló que la actividad ganadera de la Región Lagunera, ocasiona un alto nivel de contaminación del suelo por la producción masiva de sodio y sales no solubles, sin contar la contaminación con patógenos.

La sobreexplotación del suelo y la nula disposición del estiércol generado en la cuenca lechera más importante del país, hacen que exista un alto nivel de contaminación del suelo en La Laguna, dijo el Vicepresidente de la Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, Enrique Salazar Sosa.
Señaló que la actividad ganadera de la Región Lagunera, ocasiona un alto nivel de contaminación del suelo por la producción masiva de sodio y sales no solubles, sin contar la contaminación con patógenos.
Así mismo del 17 al 21 de agosto se organizará el XXXIV Congreso Nacional de Ciencia del Suelo y el XIII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas A.C. en Torreón.
Tiene como objetivo reunir a científicos, académicos, nacionales e internacionales y estudiantes, para presentar los avances, resultados y experiencias, análisis de investigación que permitan establecer estrategias para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y procesos productivos, indicó Salazar Sosa.
Es importante atender la sobreexplotación, mal manejo, deforestación, pobre fertilidad, contaminación de suelos, por metales pesados, sales y pesticidas, además de la contaminación, técnica y uso de fertilizantes, conservación del suelo, fertilidad de suelos, productividad de agroecosistemas y educación. Torreón, Coah. (Milenio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario