
Serán entre 30 y 40 estancias infantiles más en Coahuila, las cuales se sumarán a las 150 ya existentes, informó Luis Fernando Salazar Fernández, Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Coahuila, dijo que las estancias funcionan bajo medidas de Protección Civil aplicables para casas-habitación.
La Sedesol federal abrirá el próximo año entre 30 y 40 estancias infantiles más en el estado, las cuales se sumarán a las 150 ya existentes, informó Luis Fernando Salazar Fernández.
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Coahuila, dijo que las estancias funcionan bajo medidas de protección civil aplicables para casas-habitación si se encuentran en este tipo de inmuebles.
Aseguró que las estancias infantiles ya fueron revisadas por las autoridades municipales de protección civil. A su vez, Sedesol federal realiza visitas de revisión cada mes.
Actualmente, detalló el funcionario, se han invertido 13 millones de pesos en el programa y se tiene proyectado invertir 26 millones de pesos el próximo año, con un apoyo de 700 pesos mensuales por niño.
Sostuvo que las estancias se crean de acuerdo a la demanda y la hay en La Laguna, pero también en aquellos municipios menores a los 20 mil habitantes, donde hasta ahora la dependencia no tiene centros de este tipo.
“Es un programa exitoso del Gobierno federal, es un programa que sirve y está apoyado en una realidad censal, en donde se descubre que hay muchísimas mujeres mexicanas que no tienen un empleo ordinario, un empleo formal, y que no tenían dónde dejar a sus hijos para salir a buscar trabajo.
“Es un programa que ha sido ejemplo, existen países europeos, asiáticos en que se ha venido replicando el modelo y que ha sido hasta tomado como referencia por parte de la ONU, de tal forma que es un programa que tiene qué continuar, pero si hay algo que se tiene que perfeccionar, que se mejore”.
El delegado hizo el anuncio durante una visita a la estancia infantil Cocoon, en la colonia Balcones de Morelos, donde mostró las actividades que ahí se realizan con los niños, los filtros de seguridad aplicados y las áreas que componen el centro.
La estancia tiene puertas convencionales y sin salidas de emergencia.
El funcionario manifestó que hay una aprobación ya de esas medidas de seguridad, aunque se definen criterios que se aplicarán el próximo año al respecto.
Agencias/Saltillo, Coah. (Milenio)
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Coahuila, dijo que las estancias funcionan bajo medidas de protección civil aplicables para casas-habitación si se encuentran en este tipo de inmuebles.
Aseguró que las estancias infantiles ya fueron revisadas por las autoridades municipales de protección civil. A su vez, Sedesol federal realiza visitas de revisión cada mes.
Actualmente, detalló el funcionario, se han invertido 13 millones de pesos en el programa y se tiene proyectado invertir 26 millones de pesos el próximo año, con un apoyo de 700 pesos mensuales por niño.
Sostuvo que las estancias se crean de acuerdo a la demanda y la hay en La Laguna, pero también en aquellos municipios menores a los 20 mil habitantes, donde hasta ahora la dependencia no tiene centros de este tipo.
“Es un programa exitoso del Gobierno federal, es un programa que sirve y está apoyado en una realidad censal, en donde se descubre que hay muchísimas mujeres mexicanas que no tienen un empleo ordinario, un empleo formal, y que no tenían dónde dejar a sus hijos para salir a buscar trabajo.
“Es un programa que ha sido ejemplo, existen países europeos, asiáticos en que se ha venido replicando el modelo y que ha sido hasta tomado como referencia por parte de la ONU, de tal forma que es un programa que tiene qué continuar, pero si hay algo que se tiene que perfeccionar, que se mejore”.
El delegado hizo el anuncio durante una visita a la estancia infantil Cocoon, en la colonia Balcones de Morelos, donde mostró las actividades que ahí se realizan con los niños, los filtros de seguridad aplicados y las áreas que componen el centro.
La estancia tiene puertas convencionales y sin salidas de emergencia.
El funcionario manifestó que hay una aprobación ya de esas medidas de seguridad, aunque se definen criterios que se aplicarán el próximo año al respecto.
Agencias/Saltillo, Coah. (Milenio)
No hay comentarios:
Publicar un comentario