jueves, 6 de agosto de 2009

Recorte presupuestal amenaza al Seguro Popular, alerta la Ssa


El sector Salud realiza ahorros para destinar recursos a planes torales


El programa del Seguro Popular corre el riesgo de no cumplir con su meta de afiliar, como estaba previsto en 2010, a la totalidad de mexicanos que carecen de seguridad social, debido al recorte presupuestal anunciado por Hacienda de 50 mil millones de pesos al gasto social.
“Siempre hay riesgos de que no se cumpla la meta, porque todo depende del recurso; si el recurso no se asegura, pues pudiéramos quedar con falta de afiliación de algunas familias”, señaló el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.
El Seguro Popular cuenta con 9.1 millones de familias afiliadas, lo que representa 27.2 millones de beneficiarios y un avance de 72.7 por ciento con respecto a la meta trazada para 2010, y en la cual se tenía previsto alcanzar alrededor de 12.5 millones de familias, es decir, un total de 37.5 de mexicanos.
Córdova Villalobos reconoció que el próximo año posiblemente, no se pueda afiliar a 3.4 millones de familias, es decir, a 10 millones de mexicanos que faltan por incorporarse a este sistema de seguridad social.
Por lo mismo, dijo, la SSA se ha dado a la tarea de realizar ahorros en “pago de asesorías, honorarios y viáticos; hemos disminuido el gasto de energía o de gasolina”; asimismo se analiza qué programas sociales se podrían “disminuir o suspender” para lograr que los pocos recursos se destinen a programas torales que inciden en la salud de la población.
El funcionario federal refirió que en caso de cumplir con el comprometido de llegar a la cobertura universal el próximo año, entonces postergarán la meta de aseguramiento hacia 2011 e inclusive hasta 2012.
“Hemos tenido apoyo de Hacienda y del Presidente, en el sentido de que los programas sociales serán los menos afectados, pero estamos conscientes de que tenemos que hacer un gran esfuerzo para reducir aquellas áreas que no son estrictamente necesarias”, dijo.
Además, Córdova Villalobos lanzó un ultimátum a los estados para que, a más tardar el 31 de agosto y el 30 de noviembre, comprueben recursos no ejercidos durante 2007 y 2008, y que estaban destinados a infraestructura medica, medicamentos e insumos.
Sólo municipios marginales
El recorte presupuestal anunciado por la federación a los estados cobró las primeras consecuencias en Nayarit; la Secretaría de Salud local informó que más de 10 mil familias quedarán fuera de los servicios médicos del Seguro Popular en los 20 municipios.
El secretario de Salud de la entidad, Omar Reynoso, explicó que 10 mil familias no podrán ser afiliadas en lo que resta de 2009 y parte de 2010 debido al recorte presupuestal en las participaciones federales.
“Solamente en lo que corresponde a las mujeres embarazadas, la nueva generación de nayaritas que está naciendo, los municipios con mayor marginación en la zona serrana del estado seguirán con el Seguro Popular”, explicó.
Blanca Valadez y Salvador Murillo Arellano/México, D.F. y Nayarit (Milenio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario