martes, 11 de agosto de 2009

Lluvias amenazan 600 comunidades en Chiapas

Las comunidades de ubican en la Frontera Sur de Chiapas en zonas de alto, 200 corresponden a Tapachula, la mayoría ubicadas en las riberas de los ríos Coatán y Cahoacán.

Al menos 600 comunidades de la Frontera Sur de Chiapas se encuentran en zona de alto riesgo en esta temporada de lluvias, dijo el delegado regional de la Subsecretaría Estatal de Protección Civil, Julio César Cueto Tirado.
Precisó que de ese total 200 corresponden a Tapachula, la mayoría ubicadas en las riberas de los ríos Coatán y Cahoacán, que atraviesan el municipio. Refirió que ambos afluentes, tras el paso del huracán "Stan" en octubre del 2005, se desbordaron y arrasaron con miles de viviendas y causaron el mayor desastre documentado en Chiapas.
En entrevista, indicó que independientemente de las tareas de reubicación, desazolve de los ríos y la construcción de obras como muros de contención, el gobierno del estado también ha emprendido una serie de acciones enfocadas a la prevención entre la sociedad.
Señaló que aún cuando las lluvias de los últimos días han sido intensas, el reporte de los ocho ríos más caudalosos de la región de la franja limítrofe entre México y Guatemala ha sido hasta el momento que los afluentes mantienen sus niveles normales.
Asimismo, Cueto Tirado anunció la participación en el diplomado "Peligros por Fenómenos Naturales y Construcción Social de Riesgos", a celebrarse a partir del 22 de agosto en la ciudad de San Cristóbal de las Casas.
El objetivo, apuntó, es que se especialicen en la atención de los desastres naturales y que ese conocimiento se amplíe a la sociedad, especialmente a la población asentada en las regiones de alto riesgo. Tapachula, Chis./Notimex (Milenio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario