Organizaciones repudian reformas en Guanajuato
Organizaciones de mujeres anunciaron una movilización nacional en Guanajuato en contra de la denominada ley antiaborto, que este viernes será sometida votación en el Congreso local, por iniciativa de los diputados panistas, quienes tienen mayoría absoluta.
Ángeles López García, presidenta del Centro de Derechos Humanos Victoria Díez, emitió una alerta de género, que envió al Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las Mujeres, en la que advierte sobre el desamparo legal en Guanajuato.
La ONG también emitió una alerta internacional por la violación a los derechos fundamentales de las mujeres, dijo López.
A su vez, Verónica Cruz Hernández, directora del Centro las Libres de Guanajuato, repudió la reforma al artículo primero de la Constitución de Guanajuato, que garantizaría “el derecho a la vida desde el momento de la concepción”, porque la norma desataría una persecución del Estado contra quienes decidan abortar, aunque el embarazo sea producto de violación.
“Ya con todo el marco jurídico procederían a reformar el Código Penal para castigar el aborto, aún en los casos de violación”, dijo.
Este viernes, diversos grupos de feministas protestarán en el exterior de Palacio Legislativo para exponer su rechazo a la ley antiaborto y para denunciar el hostigamiento de la Procuraduría de Justicia del Estado en contra de una joven del municipio de Santa Catarina que fue violada y quien al pedir asistencia para abortar, fue amenazada con cárcel.
“Aquí, en Guanajuato, hay mujeres denunciadas, procesadas y sentenciados por el delito de aborto; ahora, lo que quieren es que las mujeres dejemos de estar exigiendo los servicios de aborto legal en caso de violación”, señaló Verónica Cruz.
Resistencia
En Irapuato, el secretario de Salud de Guanajuato, Armando Aguirre, señaló que debe quedar muy claro que en la entidad el gobierno está a favor de la vida desde el momento mismo de la concepción hasta la muerte natural.
El funcionario señaló que aquí se aplicará la NOM 046, sobre la asistencia médica en un aborto, cuando haya una orden judicial. “Se requiere de una instrucción del juez, estamos hablando de que somos respetuosos de la normatividad”.
El gobernador Juan Manuel Oliva sostuvo que en el estado se respeta la vida y negó que haya una persecución contra las mujeres que quieran abortar.
El procurador local, Carlos Zamarripa, dijo que dentro de la averiguación 43/09 de la agencia especializada en delitos sexuales, se confirmó que una mujer del municipio de Santa Catarina fue violada por su patrón. Dijo que a la víctima se le comunicó que podía recurrir al aborto legal. León, Gto. (El Universal)
viernes, 8 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario