viernes, 4 de diciembre de 2009

Solicitan antidoping en escuela

En Ramos Arizpe, la directora de la Secundaria General Número Uno, se pronunció porque en dicho plantel educativo pudiera aplicarse una prueba antidoping entre todo el alumnado y se incluyera a los maestros.

Tras asegurar que el problema de adicciones en adolescentes se debe enfrentar conjuntamente entre padres de familia y las escuelas, la directora de la Secundaria General Número Uno, se pronunció porque en dicho plantel educativo pudiera aplicarse una prueba antidoping entre todo el alumnado y se incluyera a los maestros.

La profesora Silvia Rodríguez Gómez, señaló que aunque no existe ninguna intención formal y esta acción pudiera resultar polémica, de llevarse a cabo en ésta u otra escuela, deberá contar con la anuencia de los padres de familia y con el aval de los órganos de Derechos Humanos.

Asimismo, dijo que la Secundaria General Número Uno actualmente participa en el programa Escuela Promotora de la Salud, en la que conjuntamente con el DIF municipal se ofrece apoyo a los adolescentes para llevar acciones de prevención de la drogadicción, así como orientación sobre la sexualidad y acciones de salud en general.

Rodríguez Gómez indicó, que en lo que va del ciclo escolar, en este plantel educativo, con una población estudiantil de 520alumnos, se detectaron cuatro casos sospechosos de adolescentes, situación que se abordó con sus respectivos padres de familia.

“Exhortamos a los padres de estos muchachos a que se les realicen pruebas antidoping a sus hijos, accedieron de buena manera y ellos mismos llevaron al muchacho a realizar los estudios en un laboratorio de análisis clínicos; los cuatro resultaron negativos”.

Sin embargo, señaló que debido a que en la adolescencia es cuando los jóvenes tienden a experimentar, resultaría muy positivo realizar la prueba antidoping a todos los alumnos. “Esto sería de manera confidencial y nos llevaría a conocer la situación que prevalece al respecto entre los estudiantes… de existir casos positivos el objetivo sería apoyar al muchacho y a su familia para solucionar la problemática”, comentó.

La directora del plantel mencionó que el primer síntoma que se detecta en la escuela cuando un muchacho tiene problemas, es que acude esporádicamente a la escuela, situación que inmediatamente se trata con sus respectivos padres de familia.

Finalmente dijo que en lo que va de este ciclo escolar, se ha dado de baja a once alumnos, de los cuales tres fueron por decisión propia del adolescente y finalmente con la anuencia de los padres, lo que habla de que existe ya un problema.
Ramos Arizpe, Coah.

No hay comentarios:

Publicar un comentario