
La propuesta inicial era de 117 mil plantas alcanzando 150 mil, gracias al trabajo desempeñado por los responsables de cada vivero.
La producción de pino Cembroide que programó la Comisión Nacional Forestal en Coahuila superó su meta de 117 mil plantas, al obtener 150 mil. Poniendo al estado como uno de los principales ya que los encargados de cada invernadero han realizado un buen trabajo.
El subgerente operativo de la CONAFOR, Francisco Mancilla Barbosa, destacó que, en años anteriores, eran menores las cantidades generadas ya que en el 2008 produjeron 70 mil, y hace dos años, tan sólo 50 mil plantas.
Cuatro personas y un encargado le dan mantenimiento diario a las especies plantadas en el vivero, además, cuentan con dos áreas: una de sombra, y otra de sol para garantizar el buen crecimiento de las mismas, y conservan el sistema de riego automatizado.
Asimismo, la Comisión Nacional Forestal cuenta con el banco de germoplasma, para el almacenamiento de la semilla, y actualmente, tiene tres toneladas que garantizan la producción del pino Cembroide en Coahuila.
DATOS RELEVANTES
El germoplasma, es recolectado, generalmente, en las zonas donde hacen labores de reforestación.
Junto con Brasil, Colombia, China y Australia, México está dentro de los cinco países que cuentan con una mayor biodiversidad en el mundo, por eso, la CONAFOR, ha fortalecido la producción de las plantas.
Torreón, Coah.
La producción de pino Cembroide que programó la Comisión Nacional Forestal en Coahuila superó su meta de 117 mil plantas, al obtener 150 mil. Poniendo al estado como uno de los principales ya que los encargados de cada invernadero han realizado un buen trabajo.
El subgerente operativo de la CONAFOR, Francisco Mancilla Barbosa, destacó que, en años anteriores, eran menores las cantidades generadas ya que en el 2008 produjeron 70 mil, y hace dos años, tan sólo 50 mil plantas.
Cuatro personas y un encargado le dan mantenimiento diario a las especies plantadas en el vivero, además, cuentan con dos áreas: una de sombra, y otra de sol para garantizar el buen crecimiento de las mismas, y conservan el sistema de riego automatizado.
Asimismo, la Comisión Nacional Forestal cuenta con el banco de germoplasma, para el almacenamiento de la semilla, y actualmente, tiene tres toneladas que garantizan la producción del pino Cembroide en Coahuila.
DATOS RELEVANTES
El germoplasma, es recolectado, generalmente, en las zonas donde hacen labores de reforestación.
Junto con Brasil, Colombia, China y Australia, México está dentro de los cinco países que cuentan con una mayor biodiversidad en el mundo, por eso, la CONAFOR, ha fortalecido la producción de las plantas.
Torreón, Coah.
No hay comentarios:
Publicar un comentario