Por decisión unánime la Legislatura queretana abrogó el Código Penal y de Procedimientos Penales que contienen en conjunto 150 errores, desde redacción y ortografía, hasta confusión de términos
Por decisión unánime de los 25 diputados de la 56 Legislatura queretana se abrogó el Código Penal y el Código de procedimientos Penales, que fueran reformados por sus antecesores, los diputados de la 55 legislatura.
Solamente dos diputados hicieron uso de la palabra; el priísta Luis Antonio Macías Trejo y el panista Marcos Aguilar Vega.
Veinte minutos fueron suficiente para que los 25 integrantes de la legislatura aprobaran cancelar los dos ordenamientos, por considerarlos equívocos y alterar el Estado de Derecho.
Macías Trejo leyó una veintena de escritos que le fueran enviados por colegios de profesionistas, asociaciones de abogados litigantes, universidades -públicas y privadas- pidiéndoles la derogación de ambos ordenamientos.
Incluso -dijo- el Procurador General de Justicia, Arsenio Durán Becerra, envió un escrito al congreso del estado en el que afirma que "lo más prudente es que ambos ordenamientos se abroguen y se instaure una comisión en la que participen instituciones públicas, dependencias gubernamentales y organizaciones de profesionistas, para su estudio que concluya en una reforma integral judicial".
En términos similares se pronunciaron el Colegio de Abogados Penalistas, la Universidad Contemporánea, la Asociación de Profesionistas del Derecho, los abogados civiles así como el Tribunal Superior de Justicia.
El diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Marcos Aguilar Vega, afirmó que esta decisión, sin lugar a dudas, llevaría a restablecer el marco jurídico", por lo que ahora habrá que aprovechar para trabajar en el establecimiento de una ley penal de vanguardia.
El Código Penal y de Procedimientos Penales, contienen en conjunto, 150 errores, desde redacción y ortografía, hasta de apreciación, interpretación jurídica e incluso, de confusión de términos. Querétaro, Qro.
Por decisión unánime de los 25 diputados de la 56 Legislatura queretana se abrogó el Código Penal y el Código de procedimientos Penales, que fueran reformados por sus antecesores, los diputados de la 55 legislatura.
Solamente dos diputados hicieron uso de la palabra; el priísta Luis Antonio Macías Trejo y el panista Marcos Aguilar Vega.
Veinte minutos fueron suficiente para que los 25 integrantes de la legislatura aprobaran cancelar los dos ordenamientos, por considerarlos equívocos y alterar el Estado de Derecho.
Macías Trejo leyó una veintena de escritos que le fueran enviados por colegios de profesionistas, asociaciones de abogados litigantes, universidades -públicas y privadas- pidiéndoles la derogación de ambos ordenamientos.
Incluso -dijo- el Procurador General de Justicia, Arsenio Durán Becerra, envió un escrito al congreso del estado en el que afirma que "lo más prudente es que ambos ordenamientos se abroguen y se instaure una comisión en la que participen instituciones públicas, dependencias gubernamentales y organizaciones de profesionistas, para su estudio que concluya en una reforma integral judicial".
En términos similares se pronunciaron el Colegio de Abogados Penalistas, la Universidad Contemporánea, la Asociación de Profesionistas del Derecho, los abogados civiles así como el Tribunal Superior de Justicia.
El diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Marcos Aguilar Vega, afirmó que esta decisión, sin lugar a dudas, llevaría a restablecer el marco jurídico", por lo que ahora habrá que aprovechar para trabajar en el establecimiento de una ley penal de vanguardia.
El Código Penal y de Procedimientos Penales, contienen en conjunto, 150 errores, desde redacción y ortografía, hasta de apreciación, interpretación jurídica e incluso, de confusión de términos. Querétaro, Qro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario