viernes, 9 de julio de 2010

PRÓXIMO A INICIAR EL CURSO DE VERANO 2010, EN EL ZOOLÓGICO ZACANGO

* Este tipo de actividades fomentan la educación ambiental y el respeto a las especies con que compartimos el planeta: Gustavo Cárdenas Monroy.

Metepec, México .- Con el objetivo de brindar a la población infantil del estado de México, alternativas de esparcimiento y aprendizaje, basados en la importancia que reviste la conservación de la biodiversidad, durante la próxima temporada vacacional, la Secretaría del Medio Ambiente, llevará a cabo su tradicional Curso de Verano en el Zoológico Zacango, informó Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del ramo.

El funcionario señaló que con este tipo de actividades, se impulsa en los pequeños la educación ambiental y el respeto por las especies con que compartimos el planeta, despertando en ellos el interés por aprender las características de cada uno de los animales que habitan en el Zoológico Zacango e incentivando la participación, a través de sus propuestas para conservar y proteger los diferentes ecosistemas que les sirven de hábitat.

Añadió que este curso de verano 2010, ofrece a los participantes una serie de actividades, supervisadas por personal capacitado, que incluyen visitas a los dormitorios de osos, tigres, leones, lobos, leopardos, orangután, chimpancés; alimentar a las jirafas, platicas y exhibición de reptiles, talleres, rally, realización de un cartel fotográfico, juegos interactivos obras de teatro, entre otras.

Detalló que aun se encuentran abiertas las inscripciones para todos los niños de 6 a 12 años, en la administración del Zoológico Zacango ubicado en la carretera Metepec-Zacango km. 7, Calimaya, México y en las oficinas de la CEPANAF ubicadas en José Vicente Villada No. 212 4° piso, col centro en Toluca. El Curso de Verano Zacango 2010 se llevara a cabo del 12 al 23 de julio con un horario de 9:30 a 14:30 horas dentro de las instalaciones del Zoológico, finalizó.


LOS JÓVENES, PUNTO DE PARTIDA PARA LA TOMA DE DECISIONES: EFREN ROJAS

* Construir espacios de comunicación, articulación y vinculación con los jóvenes para que sus propuestas lleguen a las instancias que deben conocerlas e impulsarlas, señaló.

* El titular de la Secretaría de Desarrollo Social se reunió con integrantes de la Red Espacio Vanguardia, quienes invitan a promover “una auténtica revolución de ideas.”

Toluca, México .- Los que ocupamos una responsabilidad pública lo hacemos por mandato de la sociedad, y qué mejor que escuchar la creatividad, frescura de valores y propuestas de los jóvenes para la toma de decisiones, señaló el secretario de Desarrollo Social, Efrén Rojas Dávila, durante el encuentro que sostuvo con integrantes de la Red Espacio Vanguardia, que reúne anualmente a los universitarios más destacados del país promoviendo proyectos individuales de liderazgo para redefinir los temas de la agenda nacional sobre cuatro ejes temáticos: Social-Político, Económico-Industrial, Académico-Científico, y Cultural-Artístico.

Al señalar que la juventud en el Estado de México es un tema que se visualiza de manera transversal, el titular de la Sedesem refirió que un gobernador joven como Enrique Peña Nieto ha tenido la sensibilidad en el ejercicio de atención y comunicación con los jóvenes, dentro del Plan Estatal de Desarrollo, para delinear políticas públicas en esta materia con programas y acciones concretos a través de las diferentes dependencias estatales y el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej), dirigido por Melissa Vargas Camacho, quien manifestó la disposición de coordinar acciones en materia y atención para los jóvenes mexiquenses.

Con el objetivo de vincular al gobierno del Estado de México con las diferentes acciones que lleva a cabo esta red, Edith Álvarez Padilla, coordinadora de la Red Espacio Vanguardia 2010, dijo que ésta ha tenido un crecimiento y una evaluación al ser parte de una apertura y acercamiento no sólo con los jóvenes, sino con las empresas y organizaciones asociadas que son parte de este proyecto.

Paulina García, integrante de dicha red, expuso el Acta Vanguardia 2010 con las diferentes iniciativas que presentaron jóvenes de diversos puntos del país en Mérida, Yucatán, concretadas en acciones específicas y a las que se sumará el gobierno estatal en materia de educación, empleo y auto empleo, ciencia y tecnología, medio ambiente, y cultura, principalmente y de acuerdo a su viabilidad.

Aseguró que las propuestas generadas son el resultado de la unión de esfuerzos intelectuales y ciudadanos, a cargo de estudiantes universitarios con la disposición y el compromiso en cada una de ellas. Por lo que solicitaron que el gobierno, tanto estatal como federal, así como las instituciones educativas y las empresas, asuman con acciones concretas la corresponsabilidad debida.

En este contexto, Rojas Dávila dijo que los jóvenes ya no son la esperanza del futuro, sino una sólida realidad porque “vemos que en los jóvenes tenemos un desarrollo y evolución a un ritmo mayor”, ya que en el estado de México, prácticamente un 30 por ciento de la población es menor a 29 años, pero aun así las oportunidades para los jóvenes no son las que se quisieran.

Jorge Carlos Párraga Araujo, productor general de Espacio, dijo que no cesarán de promover las propuestas de los jóvenes por más osadas que parezcan, ya que se trata de un ejercicio de convivencia con la integración de trabajo, y sobre todo en la satisfacción que hay cuando se hacen socios de proyectos, y se potencializan las redes de trabajo.

Espacio Vanguardia es un ejercicio de trabajo que se organiza en el marco de cada evento Espacio que lleva a cabo el Grupo Televisa, con la participación de estudiantes universitarios destacados de todas las carreras. En este encuentro los estudiantes tienen la oportunidad de trabajar con líderes políticos, empresariales, académicos e intelectuales en la construcción de su porvenir con propuestas concretas para mejorar al país. A lo largo del año la red participa activamente en conferencias y foros estudiantiles promoviendo el liderazgo, el compromiso y la responsabilidad social entre los jóvenes.

A la reunión también asistieron Sthephanny Posadas Márquez, Marlene López González, miembros de la Red Vanguardia, así como Fernando Álvarez Barajas, Enlace de Espacio de Vinculación 2010 Televisa; y Juan Carlos Álvarez Sánchez, productor general de Espacio.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN IGECEM-IAPEM

* Su propósito es promover acciones conjuntas en beneficio de la población mexiquense.

* Incentivará la investigación y el intercambio de información.

Toluca, México .- Con el propósito de promover acciones conjuntas que alienten el desarrollo de la entidad, el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (Igecem) y el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) signaron un Convenio de Intercambio de Información y Documentación entre ambas instituciones.

Miguel Ángel Cortez Alarcón, director General del Igecem, informó que el Gobierno estatal tiene como prioridad ejecutar proyectos y programas en beneficio de los habitantes, acciones que cuentan con las bases fundamentales del uso y manejo de herramientas de información geográfica, estadística y catastral.

Explicó que el Convenio sienta las bases para el intercambio de información, consulta bibliotecaria, y la elaboración de proyectos de investigación. También reconoció la importancia del trabajo conjunto entre los dos institutos, como fórmula que permite coincidir en un mismo propósito: contribuir al desarrollo de la entidad, a partir de la coordinación y colaboración institucional.

Por su parte, Isidro Muñoz Rivera, presidente del IAPEM, coincidió en la necesidad de sumar esfuerzos para atender las necesidades de la población mexiquense, por lo que destacó el trabajo del Instituto que representa, ya que cuenta con más de 40 servidores públicos dedicados a la investigación, que son reconocidos a nivel nacional.



EGRESA LA GENERACIÓN BICENTENARIO DE LA ESCUELA TÉCNICA DEL DIFEM

* Laura Barrera Fortoul, directora general del organismo asistencial, ratificó el compromiso del mandatario estatal Enrique Peña Nieto, en el rubro educativo.

Toluca, México .- Al presidir la ceremonia de Entrega de Diplomas de la Generación 2008-2010, de la Escuela Técnica, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), la directora general Laura Barrera Fortoul expresó el mayor reconocimiento del gobernador Enrique Peña Nieto a los egresados y sus padres, reiterando en los hechos su compromiso con la educación, al destinar 33 por ciento del presupuesto del gobierno en beneficio de más de 5 millones de estudiantes.

La funcionaria estatal refirió que la Escuela Técnica fundada en 1930, celebra 80 años de existencia, conmemoración que se une al festejo del Bicentenario de la Independencia de México, como un espacio de reflexión “para regresarle al país lo mucho que nos ha dado y la oportunidad de ser la generación de la diferencia y no de la indiferencia, de mayor conciencia y preparación”·, subrayó.

Expresó su satisfacción porque cuatro jóvenes de Villa Hogar son alumnas que culminaron sus estudios en la Escuela Técnica, y parte de esta generación compuesta de 398 jóvenes y adultos que concluyeron sus estudios en las carreras de Secretariado, Cultura de Belleza, Estilista, Cocina, Actividades Manuales, Corte y Confección, así como nivel secundaria en la Escuela de Educación para Adultos María Eugenia San Martín de Camacho.

En su oportunidad, Luis Enrique Guerra García, director de Servicios Jurídico Asistenciales del DIFEM, dijo que el organismo asistencial continuará brindando oportunidades de superación para más mexiquenses, ya que la educación es una pieza fundamental en el desarrollo del ser humano.

Puntualizó que la generación que egresa ha demostrado tener las herramientas necesarias para generar condiciones más alentadoras que les permitan integrarse al entorno productivo de la sociedad y mejorar sus expectativas de desarrollo personal.

Al dar el agradecimiento a nombre de la generación, Jelly Yuriko Gaspar Camacho, egresada de la carrera de Estilista, resaltó que además de su formación escolar, aprendieron el significado de la amistad, unión, respeto y solidaridad, “valores que nos han hecho crecer y ser mejores estudiantes y personas cada día”.

Agradeció el esfuerzo de autoridades escolares y padres de familia, así como a la Escuela Técnica del DIF estatal, “que abre sus puertas a quienes desean superarse y convertirse en miembros activos para sus familias, comunidades y para la entidad mexiquense”, concluyó.

Cabe destacar la presencia del representante de Alberto Curi Naime, secretario de Educación, Andrés Vergara Mañón, coordinador de Política Regional y secretario técnico de la región XIII Toluca, en el programa Compromiso, así como Emma Hoyo y García de Alba, directora de la Escuela Técnica, quien fue reconocida por 15 años de servicio al frente de este centro educativo, quien ha sido parte fundamental en el crecimiento y el desarrollo de éste plantel, además de Arturo Roger Zamudio, jefe del departamento de Educación para Adultos.


ENTREGA EL IMEVIS, MÁS DE 800 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y DE POSESIÓN, A LOS HABITANTES DE LA ZONA ORIENTE

Nezahualcóyotl, México .- En cumplimiento del compromiso del gobernador Enrique Peña Nieto de proporcionar seguridad en la posesión de su patrimonio a los mexiquenses, Faustino Rojas González, director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), llevó a cabo la entrega de más de 800 títulos de propiedad a igual número de familias de la zona oriente de la entidad.

En representación del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y como vicepresidente del gabinete regional IX Nezahualcóyotl, Gerardo Ruiz Esparza refrendó el compromiso de la actual administración por atender las necesidades básicas de la población.

“Una de las prioridades del gobierno del Estado de México es que toda la población tenga regularizado su patrimonio, pues forma parte de un anhelo legítimo de cualquier persona darle una seguridad a su familia”.

Por su parte Faustino Rojas González, director general de Imevis, tras reconocer el trabajo y el esfuerzo que de forma permanente han demostrado los alcaldes de los municipios beneficiados, hizo patente el compromiso que tiene el gobernador del estado a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social con los mexiquenses.

“Como responsables del Instituto, tenemos la encomienda y la obligación de atender las peticiones de los ciudadanos que se acerquen a Imevis, en busca de regularizar su patrimonio”, y añadió que “los títulos de propiedad que hoy se entregan son muestra clara del trabajo e interés de los diferentes órdenes de gobierno de poner en el camino de la certeza jurídica la propiedad del patrimonio de los mexiquenses”.

En su intervención, los presidentes municipales de Texcoco, Amado Acosta García; Chalco, Juan Manuel Carbajal Hernández; y Nezahualcóyotl, Edgar Navarro Sánchez, agradecieron el trabajo que el primer mandatario de la entidad, ha mostrado en regularizar el patrimonio de los mexiquenses, ya que lo más importante para el ser humano, es ofrecer seguridad a sus familias, lo cual se garantiza con documentos que lo acrediten, como son los títulos de propiedad que fueron entregados.


INTENSIFICA GOBIERNO ESTATAL TRABAJOS DE LIMPIEZA Y DESAZOLVE EN MUNICIPIOS DE LA REGIÓN DE LERMA

* Jorge Cruz Martínez, vicepresidente del Gabinete Regional VII, presidió la primera reunión extraordinaria de esta zona, con la presencia de los alcaldes de 15 municipios y autoridades estatales.

* Se han destinado 75 millones de pesos para la prevención de inundaciones.

Lerma, México .- Jorge Cruz Martínez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior y vicepresidente del Gabinete Regional VII Lerma, hizo un llamado a los alcaldes de esta zona a continuar con el trabajo coordinado con las autoridades estatales, en la limpieza y desazolve de los drenajes y las trampas de agua que hay en los 15 municipios de la región, a fin de evitar que la basura llegue al Río Lerma.

Al presidir la primera sesión extraordinaria del Gabinete, en el Salón del Pueblo de San Mateo Atenco, el representante del gobernador Enrique Peña Nieto destacó que solamente con políticas públicas articuladas, como las que se contemplan en el Plan Hídrico del Estado de México se podrá hacer frente, de mejor manera, a las lluvias torrenciales, a la disposición final de desechos sólidos y, sobre todo, a la escasez de agua potable. Convocó a la ciudadanía a concientizarse para no tirar basura en las calles y, menos aún, en los canales a cielo abierto.

En la reunión, José Elías Chedid Abraham, subsecretario del Agua y Obra Pública, dio a conocer las medidas preventivas que se realizan para evitar inundaciones durante la presente temporada de lluvias, entre ellas, los trabajos de desazolve en el cauce del Río Lerma.

El funcionario mexiquense refirió que para la primera etapa de estas acciones, el gobernador Enrique Peña Nieto destinó 50 millones de pesos. Para la segunda fase se autorizaron otros 25 millones de pesos, que representan un total de 75 millones de pesos para la atención de esta problemática.

Las labores de desazolve se realizan con 11 dragas terrestres de largo alcance y 2 dragas marinas a lo largo de Río Lerma, desde la presa Antonio Alzate, ubicada en el municipio de Temoaya, hasta Almoloya del Río. La primera etapa registra un avance del 85 por ciento, habiéndose retirado hasta la fecha 367 mil metros cúbicos de azolve, y se estima que una vez concluidos los trabajos, se habrán eliminado 500 mil metros cúbicos de desechos sólidos.

Las tareas, dijo, han permitido que el agua del río Lerma fluya a más velocidad, en virtud de que se ha recuperado la pendiente, con una caída de más de un metro de altura a la presa Antonio Alzate. En estas obras, se incluye la limpieza de las cortinas y el vertedero del bordo mencionado, y se encuentra en licitación la obra de desazolve del canal Zapata, que atraviesa los municipios de Lerma y San Mateo Atenco.

En su oportunidad, el representante de Protección Civil Estatal, Abraham Reyes Pérez, comentó que para prevenir, en la medida de lo posible, las inundaciones, se elaboró un Atlas de riesgo, que de manera reciente entregó el gobernador Enrique Peña Nieto, y que es de gran ayuda para monitorear constantemente las zonas susceptibles de sufrir inundaciones.

Por su parte, María de Jesús Zendejas Amezcua, jefa de la Jurisdicción de Salud, dio a conocer el programa de salud, orientado a la atención de posibles contingencias derivadas de alguna inundación.

AYUDAR A LOS QUE MENOS TIENEN, LLAMADO DE ENRIQUE PEÑA NIETO A ORGANISMOS VOLUNTARIOS DEL ESTADO DE MÉXICO

* María del Carmen Azuara de Curi, titular del Voluntariado de la Seduc, presidió la Jornada Alimentación en la diferentes etapas de la vida, en San Mateo Otzacatipan.

Toluca, México .- Para el gobernador Enrique Peña Nieto, ayudar a los que menos tienen es un principio fundamental de su administración, y es una convicción a la que se han sumado todos los sectores, en las comunidades más necesitadas de la entidad, manifestó María del Carmen Azuara de Curi, titular del Voluntariado de la Secretaría de Educación, al presidir la Jornada Alimentación en las diferentes etapas de la vida, en San Mateo Otzacatipan.

En el marco de esta jornada del Programa de Asistencia Comunitaria, enfatizó la importancia de generar una cultura de la nutrición en los hogares mexiquenses, por lo que las acciones del Voluntariado de la Seduc irán encaminadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, con actividades referentes a la salud y la alimentación.

Durante el evento, que tuvo lugar en el auditorio local y ante decenas de madres de familia de las poblaciones de San Mateo Otzacatipan, la Crespa, la Cruz Comalco, San José Guadalupe y la Floresta, las damas voluntarias entregaron despensas y productos de primera necesidad a las asistentes y sus hijos, para luego dar inicio a la plática con Martha Gabriela Esquivel Maya, licenciada en Nutrición, quien expuso la manera en la que se debe alimentar a los niños lactantes, preescolares y escolares.

Subrayó que los hábitos alimenticios influyen en el desarrollo personal y social de los niños; destacó que un lactante bien alimentado tiene la capacidad de aprender a interactuar con los papás y poco a poco integrarse a la vida familiar

Indicó, por ejemplo, que los primeros meses de vida del ser humano la leche materna debe ser el principal alimento, pues protege contra enfermedades respiratorias, gastrointestinales y alergias. Agregó que el resto de los alimentos se deben introducir de manera progresiva hasta llegar al año cuando el menor ya debe comer de todos los grupos de alimentos.

Para el caso de los niños preescolares y escolares, la experta recomendó involucrarlos en la elección y preparación de los alimentos, no obligarlos a comer lo que no les gusta, acostumbrarlos a realizar cinco comidas al día y prepararles un almuerzo para la escuela, ya que de esa manera se garantiza que están comiendo sanamente.

Las asistentes recibieron un tríptico en el que se plasman consejos para una buena alimentación de la población en general, como disfrutar la comida, no omitir el desayuno, comer de manera variada, hacer cinco alimentos al día, no excederse en las grasas, beber toda el agua posible, cuidar los dientes y hacer ejercicios, entre otros.

Al término de la reunión, madres de familia de las comunidades de la zona, interpretaron la danza azteca de Los Concheros y la interpretación de tres tarantelas italianas, con instrumentos de cocina.

RECONOCE EL GEM LA LABOR DE CUATRO MIL MUJERES TRABAJADORAS COMPROMETIDAS, EN ECATEPEC

* El secretario del Agua y Obra Pública, David Korenfeld Federman, les entregó tarjetas de apoyo al gasto familiar.

* Con el alcalde Eruviel Ávila entregaron paquetes de útiles escolares a alumnos de escuelas públicas.

Ecatepec, México .- Más de cuatro mil mujeres ecatepequenses fueron beneficiadas con el programa de Mujeres Trabajadoras Comprometidas implementado por el gobierno del estado de México con el propósito de reconocer la importante labor que realizan en la sociedad, al ser al mismo tiempo, madres de familia y el sustento de sus hogares.

En gira de trabajo por este municipio, a nombre del gobernador Enrique Peña Nieto, el secretario del Agua y Obra Pública, David Korenfeld Federman, entregó los apoyos y refrendó el compromiso de la administración estatal de seguir trabajando para generar mejores oportunidades de desarrollo para todos los mexiquenses.

Acompañado del alcalde Eruviel Ávila Villegas, el secretario también asistió a la escuela primaria anexa a la Normal de Ecatepec, para dar inicio al programa de entrega de paquetes de útiles escolares, el cual beneficiará a 310 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

Ahí, felicitó al presidente municipal por sumarse a la destacada labor que lleva a cabo el gobierno mexiquense para mejorar las condiciones educativas de miles de alumnos de todos los niveles, pues consideró “fundamental que las nuevas generaciones cuenten con educación de calidad para que obtengan las herramientas necesarias que les permitan enfrentar de una manera más competitiva las condiciones futuras”.

También reconoció que la distribución se realice directamente en las escuelas antes de concluir el actual periodo escolar, pues así los padres de familia, además de evitar largas filas, sólo tendrán que comprar la diferencia de los útiles escolares incluidos en lista oficial de cada grado.

Finalmente el secretario reconoció en este programa una excelente forma de estimular a los alumnos para que empiecen con mayor entusiasmo el próximo ciclo escolar.

Ser padre es un gran reto, pero cuando tenemos la oportunidad de ver cómo nuestros hijos crecen y absorben como esponja la posibilidad de prepararse, estamos invirtiendo el mejor tiempo de nuestra vida, porque las niñas y niños de Ecatepec se volverán en próximos días, meses, años, los responsables de ser y hacer a este municipio más competitivo”, dijo a los padres de familia.

Por su parte, el alcalde Eruviel Ávila reiteró que al igual que para la administración encabezada por Enrique Peña Nieto, para el gobierno municipal en la educación no se gasta, se invierte, y por ello se seguirán impulsando programas en beneficio de los estudiantes, así como más obras en las escuelas, que permitan mejores condiciones de aprendizaje para niños y jóvenes.


TOMAN ACUERDOS DGPRS Y OADPRS SOBRE INTERNOS DEL FUERO FEDERAL

* Traslados a Centros Federales e Islas Marías, entre lo acordado.

Toluca, México .- Con el objetivo de consolidar la coordinación en materia penitenciaría, se llevo a cabo una nueva reunión de trabajo entre los titulares de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (DGPyRS), de la Agencia de Seguridad Estatal mexiquense, Erick Sevilla Montes de Oca, y del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario Federal, Eduardo Enrique Gómez García, quienes trataron el tema del traslado de internos de penales estatales al complejo federal de Islas Marías; el traslado de internos de alto riesgo institucional a Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso); los egresos por la reforma a la Ley General de Salud, y la capacitación al personal operativo y técnico de la DGPRS para el Centro Penitenciario de Inimputables.

Durante la reunión, Sevilla Montes de Oca señaló que es de gran importancia la coordinación entre ambas entidades, para que los sistemas penitenciarios estatal y federal tengan mejores resultados en la reinserción de personas privadas de su libertad, así como de reforzar y mejorar el tratamiento que en estos momentos se tiene en las instituciones carcelarias, tal y como se prevé en el Centro Preventivo para internos Inimputables, que se ubicará en el inmueble de lo que era el penal de Nezahualcóyotl Norte.

Asimismo, resaltó la necesidad de que la federación otorgue mayores apoyos para el traslado de internos mexiquenses del fuero federal y común al archipiélago de Islas Marías, debido a los buenos resultados obtenidos en la readaptación de quienes han sido enviados a estas islas del Pacífico mexicano, por lo que se encuentran en análisis 125 expedientes y se tiene previsto que se realicen dos cuerdas más a ese lugar en el presente año.

Por su parte, Gómez García explicó que la construcción y adecuación de los centros federales, aliviará en gran medida la sobrepoblación en los penales estatales, que por ahora resguardan también a internos del fuero federal en sus prisiones y se espera en breve poder trasladarlos.

Hasta el momento en los penales del Estado de México hay 686 procesados y 894 sentenciados, del fuero federal, lo que hace un total de mil 580 internos.

CON LA PLANTACIÓN DEL ÁRBOL BICENTENARIO INICIA LA CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN 2010 DEL ESTADO DE MÉXICO

* Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario, con la representación del gobernador Enrique Peña Nieto, destacó que en 5 años se alcanzará la meta programada para el sexenio.

* El funcionario dio a conocer que Probosque recibirá un reconocimiento internacional que le otorga la Red de Servicios Ambientales e Hidrológicos en Cataluña, España.

* En la jornada se informó que los 125 presidentes municipales recibirán una réplica del encino en donde el cura Miguel Hidalgo y Costilla oficio misa en esta entidad.

Amecameca, México . - Al iniciar la Campaña Estatal de Reforestación 2010, en la que se plantarán 20 millones de árboles en 17 mil hectáreas del territorio mexiquense, con la participación de los tres niveles de gobierno y la sociedad en general, “porque estas acciones no son un asunto de moda, sino de vida”, sostuvo Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario.

Con la representación del gobernador Enrique Peña Nieto, en la ceremonia con motivo del Día del Árbol, e inicio de esta campaña, resaltó que en materia de reforestación, hasta el 2009 se habían sembrado 76 millones de árboles en 75 mil hectáreas, y sumados los 20 millones de este año, se cumple en cinco años con la meta programada para el sexenio que es reforestar 90 mil hectáreas con 100 millones de plantas.

El titular de Sedagro dijo que la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), se suma a los festejos del Bicentenario con la réplica de un árbol histórico que se encuentra en el municipio de Aculco, misma que fue sembrada en la plaza cívica de Amecameca y con el cual se inicia la campaña de reforestación. Los retoños cuentan con un certificado de autenticidad, se entregaron simbólicamente a cada uno de los 125 municipios de la entidad. En aquel encino y bajo su sombre, el cura Miguel Hidalgo y Costilla ofició misa a sus tropas el 8 de diciembre de 1810, y a través de estudios técnicos el árbol bendito tiene actualmente una edad de 325 años.

Enfatizó que por instrucciones del gobernador Enrique Peña Nieto se entregaron a productores, en este año, 16.5 millones de pesos del Programa de Restauración y Reforestación Integral Microcuencas de México (Prorrim), cuyo propósito es impulsar a los comuneros, ejidatarios y pequeños propietarios que registraron sus plantaciones en Probosque y que lograron más del 70 por ciento de sobrevivencia de las plantas y cuyo estímulo asciende a mil pesos por hectárea.

Ante productores del bosque, vecinos de Amecameca, presidentes municipales de la región suroriente, diputados local y federal, así como servidores públicos de los tres niveles de gobierno, añadió que el Programa del Pago por Servicios Ambientales e Hidrológicos, que inició en el Estado de México y posteriormente se instrumento a nivel nacional, será galardonado por la Red Iberoamericana de servicios ambientales hidrológicos de Cataluña, España.

En el marco del inicio de la campaña de reforestación, Osornio Sánchez dio a conocer que como resultado de la vigilancia en los bosques mexiquenses fueron puestos a disposición del Ministerio Público mil personas vinculadas a averiguaciones previas por tala clandestina.

Por su parte Jorge Rescala Pérez, director general de Probosque, dijo que el Estado de México posee una vasta riqueza biológica, ya que comprende la cuarta parte de las especies de plantas y animales de todo el país, con una superficie forestal de 894 mil hectáreas, y no obstante tener sólo el 1 por ciento del territorio nacional ocupa el séptimo lugar en producción maderable.

Añadió que los bosques y selvas son generadores de servicios ambientales, como la captación de agua, la generación de oxigeno, la captura de carbono, formación de suelos y contribuyen al control de la erosión y de los azolves, son hábitat de fauna silvestre, biodiversidad y biorecreaciòn, del aprovechamiento sustentable, es fuente de empleo y derrama económica, tanto en el medio rural como en las áreas urbanas.

Destacó que el cuidado de los bosques también mitiga la inmigración, evita la desintegración familiar, la tala clandestina y el cambio de uso del suelo, y contribuye principalmente a mejorar las condiciones ambientales, la recarga de los mantos acuíferos y una mejor calidad de vida para los mexiquenses.

En su momento Oscar Zárate Arenas, subgerente en el estado de la Comisión Nacional Forestal, sostuvo que la entidad tiene una vocación eminentemente forestal y reconoció la labor que se desarrolla para reforestar los terrenos que tuvieron otro uso y así restaurar los recursos naturales, a la vez que resaltó la labor de Probosque en estas tareas para llevar el trabajo de hombres y mujeres a las comunidades y este proyecto garantice la reforestación a nivel nacional.

En su turno el presidente municipal de Amecameca Juan Demetrio Sánchez Granados manifestó que estas acciones fortalecen las relaciones intergubernamentales, lo que permite gobernar con los principios de inclusión, imparcialidad y pluralidad que están implícitas en las dinámicas de buenos gobiernos.

Dijo que la siembra del árbol bendito y el inicio de la campaña de reforestación persuaden a la conciencia social para contribuir a restaurar el medio ambiente y disminuir los efectos del calentamiento global, porque la fortaleza de las raíces de la reforestación consolidará el proyecto para mejorar el entorno de los hombres y mujeres que habitan esta tierra.

Abel Moreno González, presidente de la Organización de Productores Forestales del Estado de México, señaló que los bosques de la entidad tienen una importancia fundamental ya que son un respiro, evitan la erosión de la tierra, producen el oxigeno del entorno, conservan fauna y flora y producen la madera y son los que recargan los mantos acuíferos para tener el agua que todos consumimos.

En el acto el secretario de Desarrollo Agropecuario entregó 8 cheques del Prorrim, tomó la protesta a la nueva mesa directiva de la Organización de Productores Forestales, y entregó a los alcaldes de la región, así como al de Aculco y Otumba, un árbol descendiente del encino de Aculco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario